lunes, 10 de noviembre de 2025

Las tres clases de felicidad

 

Las tres clases de felicidad, por Haripada dasa

Esta información está en el Néctar de la Devoción, capítulo 1:

Śrīla Rūpa Gosvāmī ha analizado las diferentes fuentes de felicidad. Ha dividido la felicidad en tres categorías, que son: 1) felicidad derivada del disfrute material, 2) felicidad derivada de identificarse con el Brahman Supremo y 3) felicidad derivada de la conciencia de Kṛṣṇa.

En el Tantra-śāstra, el Señor Śiva habla a su esposa, Satī, de esta manera: "Mi querida esposa, una persona que se ha entregado a los pies de loto de Govinda y que ha desarrollado la conciencia pura de Kṛṣṇa, puede recibir fácilmente todos los perfecciones deseadas por los impersonalistas; y más allá de esto, él puede disfrutar de la felicidad alcanzada por los devotos puros ".

La felicidad derivada del servicio devocional puro es la más alta porque es eterna. Pero la felicidad derivada de la perfección material o de entenderse como Brahman es inferior porque es temporal. No hay forma de evitar que uno se caiga de la felicidad material, e incluso hay todas las posibilidades de caer de la felicidad espiritual derivada de identificarse con el Brahman impersonal.

Y en el Bhagavad- Gita, 18, 37 al 39 se dice que aquello que al principio puede que sea como un veneno pero que al final es como un néctar, y que lo despierta a uno en la autorrealización, se dice que es felicidad en el plano de la modalidad de la bondad. La felicidad que procede del contacto de los sentidos con sus objetos, y que al principio parece ser un néctar pero al final parece ser veneno, se dice que es de la naturaleza de la pasión.Y la felicidad que hace caso omiso de la autorrealización, que es un engaño de principio a fin, y que procede del sueño, la pereza y la ilusión, se dice que es de la naturaleza de la ignorancia.


martes, 4 de noviembre de 2025

Bharata Varsa o La India

 

Bharata Varsa o La India, por Haripada dasa

Antiguamente la India se llamaba Bharata Varsa, en honor al gran Rey Santo Bharatha Maharaja, en el 18 capítulo del Néctar de la devoción se glorifica al gran Rey Santo.

Hay un buen ejemplo de este desapego en relación con el personaje del Rey Bharata. En el Quinto Canto, Capítulo 14, verso 43, del Śrīmad-Bhāgavatam se dice: "El emperador Bharata se sintió tan atraído por la belleza de los pies de loto de Kṛiṣhṇa que incluso en su vida juvenil abandonó todo tipo de apegos a la familia, hijos, amigos, reino, etc., como si fueran heces intocables”.

Recuerdo una caminata de Srila Prabhupada que decía que este planeta Tierra es muy bueno para la atorrealización espiritual, y que el mejor lugar para la vida espiritual es la India, y lo mejor de la India es Bengala, hay un dicho que dice que lo que se hace en Bengala lo hace toda la India, y esto es porque apareció allí hace más de 500 años Sri Gauranga Mahaprabhu, Él es Krishna mismo haciendo el papel de devoto de Krishna, para enseñarnos a todos a ser devotos de Krishna.

Toda la cultura espiritual de la India la destrozaron los brahmanas de casta, ellos inventaron que nadie puede ser brahmana si uno no nace en una familia brahmana, Srila Prabhupada y todo el guru parampara destrozaron esta idea inventada, en los sastras o Escrituras se dice que si uno es brahmana pero no es devoto de Krishna, es lo más bajo de la humanidad, y si uno nace en una familia de come perros, pero se hace devoto de Krishna, es la persona más glorificada y afortunada.


martes, 28 de octubre de 2025

Como son generalmente las personas

 

Como son generalmente las personas, por Haripada dasa

Comparto esta bella canción de Bhaktivinoda Thakura, él es uno de nuestros maestros espirituales en la sucesión discipular, aunque él era un devoto puro de Dios o Krishna llevado por su profunda humildad se pone en la posición de una persona ordinaria, y dice que siempre he dedicado mi vida a cometer actividades pecaminosas, no encontrarás en mí ni una pizca de actividades piadosas, sólo una vida de actividades pecaminosas, siempre estoy dispuesto a ocasionar problemas a otras entidades vivientes…., ésa es mi ocupación, quiero ver que los demás sufran, y , y cuando eso sucede, yo disfruto. Para obtener mi propia complacencia sensorial, no me importa cometer cualquier actividad pecaminosa, no tengo ninguna misericordia, y únicamente persigo la satisfacción de mis propios intereses, así pues, cuando los demás sufren, yo me siento muy feliz…, estoy acostumbrado a decir mentiras, incluso en asuntos ordinarios, y cuando alguien sufre, eso es muy placentero para mí, tengo en mi corazón ilimitados deseos, y siempre estoy disgustado y engreído con el prestigio falso, la envidia y el orgullo falso son mis ornamentos, el sueño y la pereza me conquistan, siempre siento  repulsión por la actividades piadosas, y estoy muy entusiasta por realizar actividades impías, siempre engaño a los demás para ganar prestigio, la codicia me subyuga y siempre estoy lujurioso, soy muy caído y nunca me relaciono con los devotos de Dios o Krishna, soy un ofensor constantemente, mi mente siempre está atraída por cosas morbosas, por consiguiente, en el mismo final de mi vida, estoy casi inválido debido a todas esas tribulaciones, ahora en mi vejez, ya no tengo otra alternativa…,y, por lo tanto, a la fuerza he tenido que volverme muy manso y humilde, así, Bhaktivinoda Thakura, ofrece el testimonio de las actividades de su vida a los pies de loto de Dios o Krishna.

Recuerdo que en el libro titulado preguntas perfectas y respuestas perfectas, Srila Prabhupada dice que predicar la conciencia de Krishna es muy difícil, porque un predicador siempre tiene que ir con la verdad por delante, y la gente tiene tanto ego falso que se sienten insultados, y a veces matan al predicador como en el caso de Jesucristo, a Jesús le dijeron si dices que tú eres el hijo de Dios te vamos a crucificar, y él dijo que hagan lo que quieran, pero yo no puedo cambiar la filosofía. Hoy en día para ser un auténtico devoto de Dios hay que ser muy valiente, porque tus supuestos familiares, amigos, y la sociedad se van a poner en contra tuya, Srila Prabhupada siempre decía que este mundo material es como un manicomio, todos están locos, pero los locos piensan que los locos son los doctores, y a veces los convencen.


martes, 21 de octubre de 2025

Compartir

 

Compartir, por Haripada dasa

En relación con compartir hay una historia muy interesante, una discípula de Srila Prabhupada llamada Yamuna aprendió todo el arte culinario de la India de Srila Prabhupada, sus hermanos espirituales le dijeron a Yamuna que compartiera todo lo que había aprendido con los demás, y Yamuna dijo que no, que ella tenía todos los derechos reservados, luego fueron a ver a Srila Prabhupada para quejarse de Yamuna, y Srila Prabhupada la llamó y le dijo que si tu no compartes lo que sabes con los demás te volverás envidiosa, así que Yamuna como buena discípula escribió un libro y reveló todos los secretos culinarios que había aprendido de Srila Prabhupada.

Aunque yo ingresé en el movimiento Hare Krishna en el año 1984 he tenido la gran suerte de tener dos sueños muy vívidos con Srila Prabhupada, uno de ellos pasó en una ciudad del Sur de España llamada Sevilla, estaba distribuyendo los libros de Srila Prabhupada y toda la gente era muy negativa, luché todo el día y acabé completamente agotado, y por la noche se me apareció Srila Prabhupada en sueños, y recuerdo que me consolaba y me animaba, y me decía Haripada tú por naturaleza eres un luchador, pero te aconsejo que nunca te apegues al resultado de tu lucha, y quiero que sepas que yo estoy muy agradecido con tu servicio de la distribución de mis libros, cuando me levanté al día siguiente yo era una persona nueva, llena de entusiasmo, y nos fuimos a otra ciudad y distribuimos muchos libros, y el otro sueño fue en un pueblo de México, estaba distribuyendo libros y me hospedaba en una casa de devotos, eran las dos de la mañana y Srila Prabhupada se me apareció en sueños, recuerdo que íbamos caminando con Srila Prabhupada en una playa, y Srila Prabhupada me decía que tráeme esto, tráeme aquello y yo le servía, ahí entendí que Srila Prabhupada me estaba diciendo en este sueño que siempre debía estar sirviendo a Srila Prabhupada, después del sueño me desperté y agarré la japa o rosario y no podía parar de cantar el maha mantra Hare Krishna, desde las 2 hasta las 6, 4 horas, estas dos experiencias trascendentales con Srila Prabhupada me han ayudado mucho a mantenerme fijo en la conciencia de Krishna, y también es bueno compartir estas experiencias, recuerdo leer una caminata de Srila Prabhupada con sus devotos y él le preguntó a un devoto si estaba cantando anoche en el kirtana, y el devoto le dijo a Srila Prabhupada que cuando cantaba empezaba a llorar, y por eso dejó de cantar para que los devotos no pensaran que yo estaba haciendo un teatro, y Srila Prabhupada le dijo al devoto que cantara y llorara lo que quisiese, porque los devotos entenderán que tú estás llorando por Krishna. 

Sería buena idea que los discípulos de Srila Prabhupada y todo el mundo contaran sus experiencias con Srila Prabhupada. En el pasatiempo de la colina de Govardhana, Krishna le dice a su padre Nanda Maharaja que entre personas santas no hay secretos.


martes, 14 de octubre de 2025

Ciencia espiritual

 Ciencia espiritual, por Haripada dasa

Srila Prabhupada presentó el proceso de la conciencia de Krishna como una ciencia espiritual y también como una cultura espiritual, en cualquier ciencia hay tres aspectos, 1, la teoría, 2, la práctica y 3, el resultado, la teoría son las Escrituras, ahí te dice que en esta era de hipocresía y de riña, el proceso autorizado es cantar El Maha-Mantra Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare, y el resultado de este canto es que tu conciencia se purificará de la lujuria, ira, codicia, envidia, ignorancia y orgullo, el proceso de la conciencia de Krishna empieza con la fe, fe significa tener completa convicción de que al cantar el Santo Nombre de Dios o Krishna automáticamente cumplirá todos los deberes espirituales y completará todas las actividades piadosas, fe también significa que uno obedece lo que dicen las Escrituras, Srila Prabhupada le dijo a un devoto que yo te digo que cantes Hare Krishna y tu obedeces, eso significa que tú tienes fe en mí.

Toda esta ciencia espiritual se explica muy bien en el primer canto del Bhagavatam, segundo capítulo, versos del 17 al 21, ahí se dice que oír lo que las Escrituras védicas dicen de Kṛiṣhṇa u oírlo a Él directamente a través del Bhagavad-gītā, es en sí actividad virtuosa. Y para aquel que oye hablar de Kṛiṣhṇa, el Señor Kṛiṣhṇa, quien mora en el corazón de todos, actúa como un amigo bienqueriente, y purifica al devoto que siempre se dedica a oír hablar de Él. De ese modo, en el devoto se desarrolla en forma natural el conocimiento trascendental que tiene latente. A medida que él va oyendo más lo que el Bhāgavatam y los devotos hablan de Kṛiṣhṇa, se va estableciendo en el servicio devocional del Señor. Mediante el desarrollo del servicio devocional uno se libera de las modalidades de la pasión y la ignorancia, y de esa manera disminuyen la avaricia y las lujurias materiales. Cuando estas impurezas se limpian, el candidato permanece firme en su posición de bondad pura, se anima mediante el servicio devocional y entiende perfectamente la ciencia de Dios. El bhakti-yoga corta así el apretado nudo del afecto material, y le permite a uno llegar de inmediato a la etapa en la que se entiende a la Suprema Verdad Absoluta, la Personalidad de Dios o Krishna. 

¡Ánimos!, y todos juntos intentemos hacer feliz al Jagat-guru Srila Prabhupada Mahasaya, y no hacer nada que le disguste.

lunes, 6 de octubre de 2025

El cisne supremo

 

El cisne supremo, por Haripada dasa

Una vez Srila Prabhupada visitó uno de sus templos de USA, en la casa de enfrente del templo habían pintado un gran insulto contra los Hare Krishnas, allí decía que los Hare Krishna son un hijos de…., para que Srila Prabhupada no viera esto cuando salía hacer su caminata matutina lo rodeaban los devotos más altos, de una u otra manera Srila Prabhupada vio el insulto y dijo que esa casa es la casa más afortunada de USA, porque pone Krishna, los devotos del nivel más alto se llaman paramahansas, eso quiere decir el cisne supremo, el cisne tiene la habilidad de que de una mescla de agua y leche, él tomará la leche y no tocará el agua, de la misma manera el devoto que vive en la bondad pura tiene la habilidad de tomar de este mundo la parte espiritual, la parte positiva, y nunca toca la parte material o la parte negativa, en otras palabras, el saca oro hasta del veneno, a Srila Prabhupada, a Jesús, a Srila Haridasa Thakura, etc., la gente envidiosa e ignorante los atacan mucho, en el periódico más importante de Alemania en la primera página pusieron una gran crítica contra Srila Prabhupada, allí decía que en Los Ángeles, USA, hay un guru que tiene a sus discípulos como locos vendiendo sus libros, mientras él vive una vida llena de lujo.

La gente por lo general no entiende al devoto puro de Dios o Krishna, solo un devoto puro puede entender a otro devoto puro, en el Bhagavatam, 8.7.44 se dice que las grandes personalidades suelen aceptar sufrimientos voluntarios para aliviar el sufrimiento de la gente común. Se considera que ésa es la forma más elevada de adoración a la Suprema Personalidad de Dios, que está en el corazón de todos, y en el significado Srila Prabhupada dice que debemos esforzarnos por aquello que no podríamos obtener ni siquiera si recorriésemos todo el universo, de arriba abajo, llevados por las reacciones del karma. ¿Y qué es eso? Debemos esforzarnos por ser conscientes de Krishna. Cuando alguien trata de propagar el proceso de conciencia de Krishna por todo el mundo, debe entenderse que está realizando la mejor actividad benéfica. Inmediatamente, el Señor Se siente muy complacido con él, y si el Señor está complacido con él, ¿qué más puede conseguir? Es muy posible que la persona que ha sido reconocida por el Señor no pida nada al Señor, pero el Señor, que está en el corazón de todos, le dará todo lo que desee. Esto también se confirma en la Bhagavad-gītā (teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ yoga-kṣemaṁ vahāmy aham). Y, como se afirma en este verso, tapyante loka-tāpena sādhavaḥ prāyaśo janāḥ. La mejor actividad benéfica es elevar a la gente al plano de conciencia de Krishna, pues el sufrimiento de las almas condicionadas se debe únicamente a su falta de conciencia de Krishna.  

¡Ánimos!, Srila Prabhupada nos instruyó y dijo que todos deben seguir el ejemplo de Jayananda prabhu, todos juntos intentemos obedecer esta instrucción y hacer feliz al Jagat-guru Srila Prabhupada Mahasaya, y no hacer nada que le disguste.



martes, 30 de septiembre de 2025

La misericordia

 La misericordia, por Haripada dasa

Por la misericordia de Srila Prabhupada entendemos que justicia significa la balanza, cada persona tiene lo que se merece, la ley del karma, y que la misericordia es un concepto mucho más elevado que la justicia, ya que la misericordia significa que te están dando algo que tu no te mereces. Una persona misericordiosa sufre cuando ve a los demás sufrir y es feliz cuando ve a los demás felices en la conciencia de Dios o Krishna. 

La misericordia y la tolerancia van unidas, una persona muy misericordiosa es muy tolerante, por ejemplo a Jesucristo las personas envidiosas le hicieron muchas ofensas, lo humillaron, lo golpearon y lo crucificaron, tuvo que tolerar lo intolerable, sin embargo Jesucristo al mismo tiempo fue misericordioso y le oró a Dios que perdonara a sus ofensores por que no sabían lo que hacían, también al gran devoto Srila Haridasa Thakura por cantar Hare Krishna los musulmanes lo azotaron en veintidós mercados, y el jefe de los musulmanes les dijo a los verdugos que si no lo mataban mataría a todas sus familias, y Srila Haridasa Thakura por compasión a los verdugos para que no mataran a sus familias entró en un coma y murió, los musulmanes echaron el cuerpo de Srila Haridasa Thakura al río Ganges, y cuando tocó el agua resucitó y salió por la otra orilla cantando Hare Krishna, al ver esto los musulmanes se dieron cuenta que habían cometido una gran ofensa a una persona santa y fueron allí y se tiraron a los pies de loto de Srila Haridasa Thakura para que los perdonara, aquí vemos una gran diferencia entre la raza judía y la musulmana, hasta el día de hoy los judíos nunca han pedido perdón por todas las ofensas que le hicieron a Jesucristo, sin embargo los musulmanes enseguida le pidieron perdón a Srila Haridasa Thakura por sus ofensas.

Las personas materialistas no son ni misericordiosas ni tolerantes, para satisfacer su paladar envían cada día al matadero a millones y millones de animales inocentes, y cuando están en un semáforo y se pone en verde el coche de atrás le pita, al hombre le agarra el ego falso y sale del coche y lo arreglan a puñetazos.

Una vez un discípulo de Srila Prabhupada le dijo en plan sentimental que le diera su misericordia, Srila Prabhupada le dijo que te he dado 80 libros de 400 páginas cada uno, si tu lees mis libros y practicas lo que lees, el resultado de esto será que tu amor latente por Dios o Krishna se despertará y tu vida humana será todo un éxito, te parece esto poca misericordia. La diferencia entre Srila Prabhupada y otros gurus es que Dios o Krishna envió a Srila Prabhupada desde el mundo espiritual para hacer una misión en la Tierra, por eso se le llama jagat-guru o saktyavesa avatara, el guru del universo o el Salvador del mundo, la misión de Srila Prabhupada fue darnos sus libros, él llamó a sus significados sus éxtasis espirituales, infelizmente muchas personas muy demoníacas han utilizado la figura de Srila Prabhupada para satisfacer sus intereses personales y egoístas, y por hacer esto Dios o Krishna los está castigando muy severamente. Las actividades trascendentales de Dios o Krishna y de Srila Prabhupada traen placer a los devotos piadosos, pero para los envidiosos, traen dolor.