martes, 21 de octubre de 2025

Compartir

 

Compartir, por Haripada dasa

En relación con compartir hay una historia muy interesante, una discípula de Srila Prabhupada llamada Yamuna aprendió todo el arte culinario de la India de Srila Prabhupada, sus hermanos espirituales le dijeron a Yamuna que compartiera todo lo que había aprendido con los demás, y Yamuna dijo que no, que ella tenía todos los derechos reservados, luego fueron a ver a Srila Prabhupada para quejarse de Yamuna, y Srila Prabhupada la llamó y le dijo que si tu no compartes lo que sabes con los demás te volverás envidiosa, así que Yamuna como buena discípula escribió un libro y reveló todos los secretos culinarios que había aprendido de Srila Prabhupada.

Aunque yo ingresé en el movimiento Hare Krishna en el año 1984 he tenido la gran suerte de tener dos sueños muy vívidos con Srila Prabhupada, uno de ellos pasó en una ciudad del Sur de España llamada Sevilla, estaba distribuyendo los libros de Srila Prabhupada y toda la gente era muy negativa, luché todo el día y acabé completamente agotado, y por la noche se me apareció Srila Prabhupada en sueños, y recuerdo que me consolaba y me animaba, y me decía Haripada tú por naturaleza eres un luchador, pero te aconsejo que nunca te apegues al resultado de tu lucha, y quiero que sepas que yo estoy muy agradecido con tu servicio de la distribución de mis libros, cuando me levanté al día siguiente yo era una persona nueva, llena de entusiasmo, y nos fuimos a otra ciudad y distribuimos muchos libros, y el otro sueño fue en un pueblo de México, estaba distribuyendo libros y me hospedaba en una casa de devotos, eran las dos de la mañana y Srila Prabhupada se me apareció en sueños, recuerdo que íbamos caminando con Srila Prabhupada en una playa, y Srila Prabhupada me decía que tráeme esto, tráeme aquello y yo le servía, ahí entendí que Srila Prabhupada me estaba diciendo en este sueño que siempre debía estar sirviendo a Srila Prabhupada, después del sueño me desperté y agarré la japa o rosario y no podía parar de cantar el maha mantra Hare Krishna, desde las 2 hasta las 6, 4 horas, estas dos experiencias trascendentales con Srila Prabhupada me han ayudado mucho a mantenerme fijo en la conciencia de Krishna, y también es bueno compartir estas experiencias, recuerdo leer una caminata de Srila Prabhupada con sus devotos y él le preguntó a un devoto si estaba cantando anoche en el kirtana, y el devoto le dijo a Srila Prabhupada que cuando cantaba empezaba a llorar, y por eso dejó de cantar para que los devotos no pensaran que yo estaba haciendo un teatro, y Srila Prabhupada le dijo al devoto que cantara y llorara lo que quisiese, porque los devotos entenderán que tú estás llorando por Krishna. 

Sería buena idea que los discípulos de Srila Prabhupada y todo el mundo contaran sus experiencias con Srila Prabhupada. En el pasatiempo de la colina de Govardhana, Krishna le dice a su padre Nanda Maharaja que entre personas santas no hay secretos.


martes, 14 de octubre de 2025

Ciencia espiritual

 Ciencia espiritual, por Haripada dasa

Srila Prabhupada presentó el proceso de la conciencia de Krishna como una ciencia espiritual y también como una cultura espiritual, en cualquier ciencia hay tres aspectos, 1, la teoría, 2, la práctica y 3, el resultado, la teoría son las Escrituras, ahí te dice que en esta era de hipocresía y de riña, el proceso autorizado es cantar El Maha-Mantra Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare, y el resultado de este canto es que tu conciencia se purificará de la lujuria, ira, codicia, envidia, ignorancia y orgullo, el proceso de la conciencia de Krishna empieza con la fe, fe significa tener completa convicción de que al cantar el Santo Nombre de Dios o Krishna automáticamente cumplirá todos los deberes espirituales y completará todas las actividades piadosas, fe también significa que uno obedece lo que dicen las Escrituras, Srila Prabhupada le dijo a un devoto que yo te digo que cantes Hare Krishna y tu obedeces, eso significa que tú tienes fe en mí.

Toda esta ciencia espiritual se explica muy bien en el primer canto del Bhagavatam, segundo capítulo, versos del 17 al 21, ahí se dice que oír lo que las Escrituras védicas dicen de Kṛiṣhṇa u oírlo a Él directamente a través del Bhagavad-gītā, es en sí actividad virtuosa. Y para aquel que oye hablar de Kṛiṣhṇa, el Señor Kṛiṣhṇa, quien mora en el corazón de todos, actúa como un amigo bienqueriente, y purifica al devoto que siempre se dedica a oír hablar de Él. De ese modo, en el devoto se desarrolla en forma natural el conocimiento trascendental que tiene latente. A medida que él va oyendo más lo que el Bhāgavatam y los devotos hablan de Kṛiṣhṇa, se va estableciendo en el servicio devocional del Señor. Mediante el desarrollo del servicio devocional uno se libera de las modalidades de la pasión y la ignorancia, y de esa manera disminuyen la avaricia y las lujurias materiales. Cuando estas impurezas se limpian, el candidato permanece firme en su posición de bondad pura, se anima mediante el servicio devocional y entiende perfectamente la ciencia de Dios. El bhakti-yoga corta así el apretado nudo del afecto material, y le permite a uno llegar de inmediato a la etapa en la que se entiende a la Suprema Verdad Absoluta, la Personalidad de Dios o Krishna. 

¡Ánimos!, y todos juntos intentemos hacer feliz al Jagat-guru Srila Prabhupada Mahasaya, y no hacer nada que le disguste.

lunes, 6 de octubre de 2025

El cisne supremo

 

El cisne supremo, por Haripada dasa

Una vez Srila Prabhupada visitó uno de sus templos de USA, en la casa de enfrente del templo habían pintado un gran insulto contra los Hare Krishnas, allí decía que los Hare Krishna son un hijos de…., para que Srila Prabhupada no viera esto cuando salía hacer su caminata matutina lo rodeaban los devotos más altos, de una u otra manera Srila Prabhupada vio el insulto y dijo que esa casa es la casa más afortunada de USA, porque pone Krishna, los devotos del nivel más alto se llaman paramahansas, eso quiere decir el cisne supremo, el cisne tiene la habilidad de que de una mescla de agua y leche, él tomará la leche y no tocará el agua, de la misma manera el devoto que vive en la bondad pura tiene la habilidad de tomar de este mundo la parte espiritual, la parte positiva, y nunca toca la parte material o la parte negativa, en otras palabras, el saca oro hasta del veneno, a Srila Prabhupada, a Jesús, a Srila Haridasa Thakura, etc., la gente envidiosa e ignorante los atacan mucho, en el periódico más importante de Alemania en la primera página pusieron una gran crítica contra Srila Prabhupada, allí decía que en Los Ángeles, USA, hay un guru que tiene a sus discípulos como locos vendiendo sus libros, mientras él vive una vida llena de lujo.

La gente por lo general no entiende al devoto puro de Dios o Krishna, solo un devoto puro puede entender a otro devoto puro, en el Bhagavatam, 8.7.44 se dice que las grandes personalidades suelen aceptar sufrimientos voluntarios para aliviar el sufrimiento de la gente común. Se considera que ésa es la forma más elevada de adoración a la Suprema Personalidad de Dios, que está en el corazón de todos, y en el significado Srila Prabhupada dice que debemos esforzarnos por aquello que no podríamos obtener ni siquiera si recorriésemos todo el universo, de arriba abajo, llevados por las reacciones del karma. ¿Y qué es eso? Debemos esforzarnos por ser conscientes de Krishna. Cuando alguien trata de propagar el proceso de conciencia de Krishna por todo el mundo, debe entenderse que está realizando la mejor actividad benéfica. Inmediatamente, el Señor Se siente muy complacido con él, y si el Señor está complacido con él, ¿qué más puede conseguir? Es muy posible que la persona que ha sido reconocida por el Señor no pida nada al Señor, pero el Señor, que está en el corazón de todos, le dará todo lo que desee. Esto también se confirma en la Bhagavad-gītā (teṣāṁ nityābhiyuktānāṁ yoga-kṣemaṁ vahāmy aham). Y, como se afirma en este verso, tapyante loka-tāpena sādhavaḥ prāyaśo janāḥ. La mejor actividad benéfica es elevar a la gente al plano de conciencia de Krishna, pues el sufrimiento de las almas condicionadas se debe únicamente a su falta de conciencia de Krishna.  

¡Ánimos!, Srila Prabhupada nos instruyó y dijo que todos deben seguir el ejemplo de Jayananda prabhu, todos juntos intentemos obedecer esta instrucción y hacer feliz al Jagat-guru Srila Prabhupada Mahasaya, y no hacer nada que le disguste.



martes, 30 de septiembre de 2025

La misericordia

 La misericordia, por Haripada dasa

Por la misericordia de Srila Prabhupada entendemos que justicia significa la balanza, cada persona tiene lo que se merece, la ley del karma, y que la misericordia es un concepto mucho más elevado que la justicia, ya que la misericordia significa que te están dando algo que tu no te mereces. Una persona misericordiosa sufre cuando ve a los demás sufrir y es feliz cuando ve a los demás felices en la conciencia de Dios o Krishna. 

La misericordia y la tolerancia van unidas, una persona muy misericordiosa es muy tolerante, por ejemplo a Jesucristo las personas envidiosas le hicieron muchas ofensas, lo humillaron, lo golpearon y lo crucificaron, tuvo que tolerar lo intolerable, sin embargo Jesucristo al mismo tiempo fue misericordioso y le oró a Dios que perdonara a sus ofensores por que no sabían lo que hacían, también al gran devoto Srila Haridasa Thakura por cantar Hare Krishna los musulmanes lo azotaron en veintidós mercados, y el jefe de los musulmanes les dijo a los verdugos que si no lo mataban mataría a todas sus familias, y Srila Haridasa Thakura por compasión a los verdugos para que no mataran a sus familias entró en un coma y murió, los musulmanes echaron el cuerpo de Srila Haridasa Thakura al río Ganges, y cuando tocó el agua resucitó y salió por la otra orilla cantando Hare Krishna, al ver esto los musulmanes se dieron cuenta que habían cometido una gran ofensa a una persona santa y fueron allí y se tiraron a los pies de loto de Srila Haridasa Thakura para que los perdonara, aquí vemos una gran diferencia entre la raza judía y la musulmana, hasta el día de hoy los judíos nunca han pedido perdón por todas las ofensas que le hicieron a Jesucristo, sin embargo los musulmanes enseguida le pidieron perdón a Srila Haridasa Thakura por sus ofensas.

Las personas materialistas no son ni misericordiosas ni tolerantes, para satisfacer su paladar envían cada día al matadero a millones y millones de animales inocentes, y cuando están en un semáforo y se pone en verde el coche de atrás le pita, al hombre le agarra el ego falso y sale del coche y lo arreglan a puñetazos.

Una vez un discípulo de Srila Prabhupada le dijo en plan sentimental que le diera su misericordia, Srila Prabhupada le dijo que te he dado 80 libros de 400 páginas cada uno, si tu lees mis libros y practicas lo que lees, el resultado de esto será que tu amor latente por Dios o Krishna se despertará y tu vida humana será todo un éxito, te parece esto poca misericordia. La diferencia entre Srila Prabhupada y otros gurus es que Dios o Krishna envió a Srila Prabhupada desde el mundo espiritual para hacer una misión en la Tierra, por eso se le llama jagat-guru o saktyavesa avatara, el guru del universo o el Salvador del mundo, la misión de Srila Prabhupada fue darnos sus libros, él llamó a sus significados sus éxtasis espirituales, infelizmente muchas personas muy demoníacas han utilizado la figura de Srila Prabhupada para satisfacer sus intereses personales y egoístas, y por hacer esto Dios o Krishna los está castigando muy severamente. Las actividades trascendentales de Dios o Krishna y de Srila Prabhupada traen placer a los devotos piadosos, pero para los envidiosos, traen dolor.

lunes, 22 de septiembre de 2025

La persona culta

 

La persona culta, por Haripada dasa 

Por la misericordia de Srila Prabhupada entendemos y aceptamos que a la persona culta se la identifica porque tiene tres cualidades básicas, estas son: 1) ve a todas las mujeres como madres, menos a su propia esposa. Existen siete madres: La madre original, la esposa del sacerdote, la esposa del rey, la esposa del maestro espiritual, la nodriza, la vaca y la Tierra. 2) Ver las propiedades de los demás como paja en la calle, en otras palabras, estar satisfecho con lo que uno tiene y no desear o envidiar los bienes ajenos y 3) Hacer a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti y no hacer a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti. ¿Te imaginas una sociedad formada por personas con estas cualidades? Sería una sociedad perfecta. Vemos como hoy en día la gente considera a todas las mujeres como sus esposas y a su esposa ni le hacen caso. Hay una competencia desmedida por sobrepasar a los demás, tanto a título personal como entre naciones y nadie piensa en el bienestar de los demás. Todos son políticos, político es aquel que hace planes para ser él feliz sin pensar en el bienestar de los demás. En la actualidad se considera a una persona culta por sus diplomas y títulos y no por sus cualidades. La cultura espiritual de la India la mataron las personas que inventaron o especularon que uno puede pertenecer a la clase elevada o ser un sacerdote por nacimiento, pero en las Escritura Sagradas se dice que uno pertenece a la clase elevada o sacerdote por las cualidades, no importa su nacimiento. 

Srila Prabhupada fue autorizado y apoderado por Dios o Krishna para revivir la cultura espiritual de la India, por su misericordia y sus instrucciones convirtió a personas de todo el mundo que eran como cuervos en cisnes. Hay una historia en relación con este tema: Los montes Himalaya iban a dar a luz, a tener descendencia, y se reunieron allí todas las personas más importantes del universo, y todo el mundo estaba en gran expectativa. Sonaron timbales y otros instrumentos musicales, y ¿qué parió  Himalaya? Un ratón. Todo el mundo quedó muy frustrado. Así, hoy en día, tantas austeridades y sacrificios que hacen las personas para sacarse una carrera, y luego cuando obtienen el diploma, tienen que ir con su currículo, moviendo la colita como un perrito, buscando un amo. Esto es muy lamentable. Y en los colegios, antiguamente se consideraba algo muy penado que un niño le tirara bolitas de papel a otro niño en la clase, o que no prestara atención al profesor; pero hoy en día, va un joven con una ametralladora y empieza a matar a sus compañeros sin ninguna razón, ¡Dios mío! cómo han cambiado las cosas a peor.

Hoy en día reina el caos, encontrar a una persona equilibrada es muy difícil, que decir encontrar a un devoto puro de Dios o Krishna, para que toda esta negatividad no te afecte uno debe de estar muy fuerte espiritualmente, es como si hace mucho frío, uno se abriga y ya está. Srila Bhaktisiddhanta Saraswati siempre decía que lo demás que hagan lo que quieran, a mí no me concierne, yo ya tengo bastante trabajo cantando Hare Krishna y siendo feliz y libre.


lunes, 15 de septiembre de 2025

Madera y Agua

 

Madera y Agua

Hare Krishna, es muy interesante lo que dice en el CC Madhya 15.134,  ahí dice que Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «En la era de Kali, Kṛiṣhṇa Se manifiesta en dos formas: madera y agua. Así, dando a las almas condicionadas la posibilidad de ver la madera y de bañarse en el agua, las ayuda a liberarse. Y en el verso siguiente, 135 se dice que «El Señor Jagannātha es el Señor Supremo mismo en forma de madera, y el río Ganges es el Señor Supremo mismo en forma de agua.

Significado: 

Los Vedas ordenan: sarvaṁ khalv idaṁ brahma: Todo es la energía de la Suprema Personalidad de Dios, el Brahman Supremo, Parambrahma. Parasya brahmaṇaḥ śaktis tathedam akhilaṁ jagat: Todo es manifestación de la energía del Brahman Supremo. Puesto que la energía y la fuente de la energía son idénticas, en realidad todo es Kṛiṣhṇa, Parambrahma. Así lo confirma el Señor Kṛiṣhṇa en la Bhagavad-gītā (9.4):

mayā tatam idaṁ sarvaṁ jagad avyakta-mūrtinā

mat-sthāni sarva-bhūtāni na cāhaṁ teṣv avasthitaḥ

«Yo, en Mi forma no manifestada, estoy presente en todo el universo. Todos los seres están en Mí, pero Yo no estoy en ellos».

Kṛiṣhṇa, en Su forma impersonal, Se extiende por todo el universo. Como todo es manifestación de la energía del Señor, el Señor puede manifestarse a través de cualquier energía. En la era actual, el Señor Se manifiesta a través de la madera en la forma del Señor Jagannātha, y a través del agua en la forma del río Ganges. Por esa razón, Śrī Caitanya Mahāprabhu ordenó a los dos hermanos, Sārvabhauma Bhaṭṭācārya y Vidyā-vācaspati, que adorasen al Señor Jagannātha y al río Ganges.

Con amor y confianza comparto estas bellas oraciones a la Madre Ganga:

Sri Ganga Stotram: Oración a la madre Ganga, Por Adi Sankaracharya

1) ¡Oh, diosa Ganga! Tú eres el río divino del cielo. Tú eres quien nos salva de los tres mundos. Tú eres pura e inquieta. Tú adornas la cabeza del Señor Shiva. ¡Oh, Madre! que mi mente siempre descanse en tus pies de loto.

2) ¡Madre Bhagirathi! Tú das la felicidad a todos. El significado de tus aguas sagradas se alaba en los Vedas. Soy ignorante y no soy capaz de comprender su importancia. ¡Oh, Devi!, tú estás llena de misericordia. Por favor protégeme.

3) ¡Oh, Devi! Tus aguas son tan sagradas como charanamrita de Sri Hari. Tus olas son de color blanco como la nieve, la Luna y las perlas. Por favor, lava todos mis pecados y ayúdame a cruzar el océano del samsara.

4) ¡Oh, Madre!, aquellos que participan de tus aguas puras, alcanzan sin duda el estado más elevado. ¡Oh, Madre Ganga!, Yama, el Señor de la muerte no puede dañar a tus devotos.

5) ¡Oh, Jahnavi! Tus aguas que fluyen a través de los Himalayas los hacen aún más hermosos. Tú eres la madre de Bhishma y la hija del sabio Jahnu. Tú eres la salvadora de aquel que cae de su camino, y por eso eres venerada en los tres mundos.

6) ¡Oh, Madre! Tú cumples todos los deseos de tus devotos. Aquellos que se inclinan ante ti no tienen que sufrir. ¡Oh, Ganga! Tú estás inquieta por fusionarte con el océano, al igual que un joven ansioso por encontrarse con su amada.

7) ¡Oh, Madre! Los que se bañan en tus aguas no tienen que nacer de nuevo. ¡Oh, Jahnavi! Tú estás en la más alta estima. Tú destruyes los pecados de tus devotos y las salvas del infierno.

8) ¡Oh, Jahnavi! Tú estás llena de compasión. Tú purificas tus devotos con tus aguas benditas. Tus pies están adornados con las joyas de la corona de Indra. Aquellos que buscan refugio en ti obtienen la bendición de la felicidad.

9) O Bhagavati! Quita mis enfermedades, tristezas, dificultades, pecados y malas actitudes. Tú eres la esencia de los tres mundos y eres como un collar alrededor de la Tierra. O Devi! Usted es el único refugio mío en el Samsara.

10) ¡Oh, Ganga! Quienes buscan la felicidad te adoran. Tú eres la fuente de felicidad para Alakapuri y la fuente de la eterna bienaventuranza. Aquellos que residen en sus riberas son tan privilegiados como los que viven en Vaikuntha.

11) ¡Oh, Devi! Es mejor vivir en tus aguas, como las tortugas o los peces, o en tus riberas como un pobre chandala, que vivir lejos de ti como un rey rico.

12) ¡Oh, Diosa del Universo! ¡Purifícanos! ¡Oh, hija de Jahnu muni! Quien recite este Ganga Stotram todos los días, sin duda logra el éxito.

13) Las personas que tienen devoción a la Madre Ganga, siempre consiguen la felicidad y alcanzan la liberación. Esta hermosa y lírica Gangastuti es una fuente de felicidad suprema.

14) Esta oración, Sri Ganga Stotram, escrita por Sri Adi Shankaracharya, devoto del Señor Siva, nos purifica y cumple todos nuestros deseos.

Hare Krishna, este enlace de youtube es un bellísimo  Artika o adoración a la Madre Ganga en Varanasi.

https://www.youtube.com/watch?v=An0e4v5Rb3w

Hare Krishna si pones en youtube en buscar este enlace, https://www.youtube.com/watch?v=d20NhSifd7A

Te saldrá el Ratha yatra de Puri, filmado por una TV de USA, muy bonito.



lunes, 8 de septiembre de 2025

La iniciación

   La iniciación, por Haripada dasa

El proceso de la conciencia de Krishna o Bhakti-yoga es como una escalera que tiene nueve escalones, el primero es la fe, fe significa tener completa convicción de que al cantar el Santo Nombre de Dios o Krishna automáticamente cumplirá todos los deberes espirituales y completará todas las actividades piadosas. Aquellos que no poseen esa fe son ineptos para cantar el Santo Nombre, el segundo escalón es la asociación con los devotos, el resultado de esto es que le fe incrementa, y el tercer escalón es la iniciación, en la introducción al Néctar de la devoción Srila Prabhupada dice que el vínculo con el maestro espiritual se denomina iniciación. Desde el día en que el maestro espiritual da la iniciación se establece el vínculo entre Kṛiṣhṇa y la persona que cultiva conciencia de Kṛiṣhṇa. Sin ser iniciado por un maestro espiritual genuino, el verdadero vínculo con el plano de conciencia de Kṛiṣhṇa nunca ocurre. 

Sobre este punto de la iniciación entre los devotos de Krishna hay un cisma, cisma significa diferentes opiniones en un grupo de personas, unos opinan que Srila Prabhupada autorizó a sus discípulos a que fueran gurus para así continuar el guru parampara y otros opinan que Srila Prabhupada mandó el 9 de julio 1977 una carta especial a todos los templos de su movimiento ordenando a sus discípulos que iniciaran en su nombre, la diferencia entre estos dos grupos es que los que dicen que Srila Prabhupada autorizó a sus discípulos a que fueran gurus no lo pueden demostrar que Srila Prabhupada dijo eso, y el otro grupo que dice que Srila Prabhupada mandó el 9 de julio 1977 una carta especial a todos los templos de su movimiento ordenando a sus discípulos que iniciaran en su nombre, sí lo pueden demostrar porque esa carta está ahí, existe esta carta, y cualquier persona puede leerla. 

En el año 1986 me iniciaron en Iskcon, ese mismo año ese guru cayó, luego en el año 1990 me iniciaron con otro guru, y cuando me informaron de que Srila Prabhupada no dejó a nadie como su sucesor sino que ordenó a sus discípulos que iniciaran en su nombre, para no ser cómplice de todas las ofensas que le estaban haciendo a Srila Prabhupada me salí de Iskcon, luego en el 2008 un discípulo de Srila Prabhupada me inició en el nombre de Srila Prabhupada, eso me ha ayudado mucho a sentir la presencia de Srila Prabhupada en mi vida y a purificarme de la contaminación por haber sido anteriormente iniciado por dos gurus falsos. Mi humilde opinión es que todos los devotos que han sido iniciados por gurus falsos nunca han sido conectados al guru parampara, un guru que está ofendiendo a Srila Prabhupada porque no quiere obedecer la orden de iniciar en el nombre de Srila Prabhupada vive influenciado por las modalidades bajas de la ignorancia y la pasión, en esa persona no puede haber bondad, por eso todos esos devotos deben de iniciarse con discípulos de Srila Prabhupada que estén obedeciendo la orden de Srila Prabhupada de iniciar en su nombre.

Comparto que un devoto me envió esto sobre la iniciación: Conferencia sobre SB 1.5.36 - Vrindavana, 17 de agosto de 1974: De muchas maneras podemos recordar a Kṛiṣhṇa siempre. Eso... (Pausa)… si alguien está cantando Hare Kṛiṣhṇa, eso está bien, pero cantar por la necesidad de la iniciación. La iniciación significa que los discípulos aceptan  la instrucción del maestro espiritual y Kṛiṣhṇa acepta al discípulo de inmediato para darle un cuerpo espiritual. Este es el proceso. De lo contrario, no hay necesidad de iniciación.